
figura 1
Como habíamos dicho anteriormente para la gestión de la calidad se deben utilizar herramientas sistémicas que nos lleven a realizar intervenciones integrales dentro de la organización logrando un verdadero desarrollo organizacional. Una de estas herramientas es la norma ISO 9001, que al ser debidamente implementadas induce a una mejora continua de la eficacia y eficiencia de la organización que opta por ella.
La adopción de un sistema de gestión de la calidad debería ser una decisión estratégica de la organización respaldada por el compromiso de la alta dirección y con la participación de todos los integrantes de la organización.
Esta Norma Internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, que no es otra cosa que una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados. Frecuentemente el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso y existe una interelación entre todos los procesos de la organización
“El modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos que se muestra en la Figura 1 ilustra los vínculos entre los procesos presentados en los Capítulos 4 a 8. Esta figura muestra que los clientes juegan un papel significativo para definir los requisitos como elementos de entrada. El seguimiento de la satisfacción del cliente requiere la evaluación de la información relativa a la percepción del cliente acerca de si la organización ha cumplido sus requisitos. El modelo mostrado en la Figura 1 cubre todos los requisitos de esta Norma Internacional, pero no refleja los procesos de una forma detallada”.
En el proceso de implementación de la norma ISO 9001 es de vital importancia contar con medios y espacios de comunicación a través de los cuales se informe permanentemente de todo lo que va ocurriendo y apoyarse en las ciencias del comportamiento también mencionadas anteriormente para gestionar el talento humano, la cultura y el clima organizacional.
Imagen creada por Pablo Lira para su articulo innovación y creatividad. 04-2007BIBLIOGRAFÍA:
VICUÑA, Manuel, “La Función de Recursos Humanos y la Estrategia Organizacional” Apuntes de clase. U.D.A.2008
Norma ISO 9001:2008. Cuarta edición. 2008-11-15



