jueves, 27 de agosto de 2009

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD




La administración de la calidad total (conocido como TQM) está enfocada en el mejoramiento continuo de la calidad, utiliza algunas técnicas con el propósito de mejorar la organización, incluyendo el empleo de círculos de calidad, control estadístico de la calidad, control estadístico del proceso, equipos y grupos de trabajo auto dirigidas, y la participación de los empleados
El interés que se ha despertado sobre la calidad total ha provenido de la creciente conciencia de los ejecutivos estadounidenses de la necesidad de ser competitivos en el mercado mundial, sobre todo en relación a los países asiáticos como el Japón que ha logrado temer gran éxito en administrar la calidad.

Los aspectos siguientes citados en un ejemplar especial de Business Week, titulado The Quality Imperative, tienden a caracterizar a la administración de la calidad total:
  • Énfasis primordial en los clientes: cultura organizacional orientada a los clientes
  • Empleo operacional cotidiano del concepto de clientes internos
  • Énfasis en la medición, utilizando tanto el control estadístico de que la calidad como las técnicas de control estadístico de los procesos.
  • Procesos de comparación (Benchmarking) competitivos
  • Búsqueda cotidiana de las fuentes de defectos con la meta de eliminarlas por completo (Kaizen).
  • Administración de participación: delegación, capacitación, liderazgo de apoyo
  • Énfasis en los equipos y en el trabajo de equipo.
  • Énfasis primordial en la capacitación continua
  • Apoyo de la alta gerencia sobre una base continua

ALGUNOS PROBLEMAS COMUNES :


· Resistencia inicial de los empleados
· Gerentes de primera línea y de nivel medio pueden sentirse amenazados por los equipos autodirigidos y/o grupos de comando
· Cuando la estrategia corporativa es inadecuada


ALGUNAS VENTAJAS:


Casi en todos los casos de las organizaciones que han adoptado prácticas de administración de la calidad se ha logrado obtener:
· Mejores relaciones entre los empleados
· Mayor productividad
· Mayor satisfacción de los clientes
· Creciente participación del mercado
· Mayores utilidades
· Gestión de la calidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario